Resumen Ejecutivo Conferencia Logística Colaborativa CLAUT Comité Cadena de Suministro Jueves 26 de Julio 2018
Para participar en el Proyecto de Consolidación Multiempresa del clúster, inicia contestando las 5 preguntas del cuestionario dando click aquí:
Participar
Estatus de la Industria del transporte de Estados Unidos
Durante la sesión del Clúster se comentaron 3 mega-tendencias que están impactando los precios spot y de contratos a largo plazo del transporte en los Estados Unidos.
- El ELD (Electronic Logging Device) es un aparato que se conecta al motor y administra las horas de servicio de los choferes evitando hagan trampa, lo que ocasiona que manejen menos millas. La aplicación dura de esta medida comenzó el 1ro de abril de 2018.
- La falta de choferes en los Estados Unidos se estima sea de 50,000 choferes y se espera incremente a más de 175,000 para el 2025.
- La economía de los Estados Unidos sigue creciendo con solidez y está demandando más carga de la que los transportistas pueden soportar en ciertas regiones de los Estados Unidos.
El impacto a la alza que estas tendencias están teniendo en los precios se estima en un incremento promedio en las tarifas de 19% de Junio 2017 a Junio 2018. Sin embargo en algunas rutas saliendo de Laredo al Midwest, zona común para los miembros del Clúster Automotriz, los incrementos son de hasta el 47% (Laredo – Chicago).
Logística Colaborativa / Co-Loading
Ante el alza inminente en los precios, las compañías tienen que buscar formas creativas de reducir costos. Un camino es la logística colaborativa, que no es más que compartir un vehículo con cargas de varias compañías que sean compatibles en origen, destino, y características de la mercancía para dividir el gasto.
Durante la reunión del Clúster se realizó una comparación de los 3 métodos de transporte para cargas parciales, FTL (Full Truckload), LTL (Less-than-Trucksload) y el Consolidado. El análisis se realizó desde 3 variables, Costo, Tiempo en Tránsito, y Posibles Daños.
El FTL ofrece el menor tiempo en tránsito y la menor exposición a daños, sin embargo para cargas parciales es necesario pagar por el espacio no usado, lo que hace esta modalidad la más cara.
El LTL es una opción más barata que el FTL, pero los tiempos en tránsito son largos y la exposición a daños es mayor por el esquema “Hub and Spoke” que utilizan los proveedores de LTL para mover el producto a través de múltiples terminales.
El Consolidado ofrece aún mayores ahorros que el LTL, además que ofrece tiempos en tránsito y exposiciones a daños muy similares al FTL en sus dos modalidades “Pool to Pool”, región a región con puntos de Consolidación y Desconsolidación o “Milkrun”, donde se recolecta en un punto y se organiza una ruta donde se realizan entregas secuenciales en cada destino final.
Casos de Éxito
También en la sesión se comentaron 3 casos de éxito donde los clientes de la empresa de logística ALS (Automated Logistics Systems) han tenido ahorros sustanciales al utilizar los servicios consolidados.
El primero fue de Leon Plasitcs / Motus. Que desde 2010 consolidan carga de más de 25 proveedores del área de Michigan y que ALS combina con cargas de clientes como JD Norman, Meridian, Flex n Gates entre otros con destino final a agencias aduanales en Laredo TX. De esta manera, Leon Plastics / Motus logro ahorrar más de 25%, además de lograr un mejor tiempo en tránsito ahorrando 2 días. Otros clientes en este consolidado Southbound, lograron ahorrar hasta 40%.
Otro caso de éxito que se presento fue el de Faurecia, empresa automotriz que tiene trabajando en un esquema de consolidado Northbound con ALS desde 2014, donde se recolecta a más de 40 proveedores en México y el sur de Texas para consolidar en Laredo y enviar embarques consolidados a 4 plantas en Estados Unidos al área del Midwest. Logrando reducción año tras año promedio del 12.5% y este último año alcanzando el 17% comenzando a consolidar con embarques de otras compañías. Acumulando ya más del 50% de ahorro desde que inicio el programa.
El tercer caso fue de una empresa de logística socia de ALS que movía cargas parciales de materiales pesados en camiones completos que se pudieron combinar perfectamente con el material ligero de Faurecia, Dakkota, y otros fabricantes de autopartes en México, generando ahorros de entre $800 a $1,600USD por embarque.
Miembros del Clúster como Cuprum y FICOSA, comentaron también sus experiencias realizando co-loading. Tanto cargas parciales como LTLs de importación generado ahorros de hasta el 40%.
3-Step Plan
Al final de la conferencia ALS presento un plan para facilitar la colaboración entre los miembros del Clúster y encontrar ahorros mediante Logística Colaborativa.
El plan se divide en 3 etapas:
Identificar
En la primera etapa el objetivo es encontrar embarques compatibles entre las empresas del Clúster que se puedan combinar en cargas consolidadas.
Para esto ALS propone realizar, en una primera instancia, un cuestionario rápido para identificar áreas geográficas comunes y modos de transporte actualmente utilizados. Y en una segunda instancia visitas a las empresas para entender el detalle de estos embarques potenciales y comprender variabilidades en tamaño, numero de pallets, y proceso de cross broder, así como la flexibilidad que exista en tiempos de recolección y entrega.
Orquestrar
La segunda etapa tiene como objetivo coordinar las reglas de colaboración. Por lo que ALS realizará un análisis de la información obtenida en la etapa de identificación y generará una propuesta de que embarques pueden consolidarse entre si y que ahorros pudieran llegar a obtenerse al cambiar a esta modalidad.
Al aprobarse esta propuesta ALS desarrollara SOPs (Estándar Operating Procedues) así como un plan de implementación para arrancar.
Escalar
La tercera etapa consiste en hacer crecer el programa y la red de colaboración a la mayor cantidad de miembros posibles. Para lograrlo, ALS estará presentando un reporte de los ahorros logrados cada mes en las juntas del Clúster, motivando a las empresas que se unan.
Entre más empresas formen parte de esta red de colaboración mayor será el ahorro para los miembros
Datos del Expositor
Eduardo Fernandez // Branch Manager Laredo
1.800.551.3933 x156 or 1.956.790.9200 x156
Próximo tema: Choferes B1
Como un adelanto de los próximos temas a tratar en reuniones del comité de cadena de suministro del Clúster ALS menciono un caso de éxito en la utilización de Choferes B1, donde gracias al cambio de choferes y recolectando en México pudo mantener que de otra manera aumentarían $500 USD por embarque debido a la implementación del ELD.